000 | 01452nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
505 | _rPresenta una visión diacrónica del camino recorrido por la Educación Superior, caracterizado por la postergación y las influencias político-ideológicas desde sus inicios y durante los regímenes autoritarios. Trata de brindar la mayor información posible con relación a las variaciones relacionadas, con características tales como la matrícula, la relación por género, la diversificación curricular, el proceso de masificación, etc. | ||
999 |
_c598016 _d598016 |
||
005 | 20231110023419.0 | ||
008 | 191218s9999 xx 000 0 und d | ||
041 | _aes | ||
082 | _aP 378 Av15a | ||
942 | _2ddc | ||
110 | _aMinisterio de Educación y Cultura. Consejo Nacional de Educación y Cultura | ||
245 | 0 | _aAvances de la reforma educativa Tomo IV: situación y perspectiva de la educación universitaria en el Paraguay | |
260 |
_aAsunción _c2008 _b[CONEC] |
||
300 | _a624 p. | ||
650 | _aHISTORIA DE LA EDUCACION SUPERIOR | ||
650 | _aESTADO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD | ||
650 | _aEDUCACION SUPERIOR-FINANCIAMIENTO | ||
650 | _aRELACION ESTADO-UNIVERSIDAD | ||
650 | _aREFORMA DE LA EDUCACIOIN SUPERIOR | ||
650 | _aEDUCACION SUPERIOR-ANTEPROYECTO DE LEY | ||
650 | _aCARACTERIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS | ||
650 | _aCARACTERIZACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION | ||
942 | _cBK |