000 | 01048nam a2200181Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 191218s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a950-12-4518-7 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a302.14 M764t | ||
100 |
_aMontero, Maritza _916696 |
||
245 | 0 | _aTeoría y práctica de la psicología comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad | |
260 |
_aBuenos Aires _c2005 _bPaidos |
||
300 | _a201 | ||
500 | _aLa psicología social comunitaria ha estado desde sus inicios orientada hacia el cambio social, el control de sus propias acciones y la responsabilidad por sus consecuencias. Pero no es posible hoy plantearse las transformaciones de peso que nuestras comunidades requieren sin hacer una reflexión exhaustiva sobre el poder y sus configuraciones, sobre los diversos tipos de liderazgo, las formas de resistencia comunitaria, sus redes, así como también sobre la articulación entre democracia, sociedad civil y acción politica. | ||
650 | _aPSICOLOGIA SOCIAL | ||
650 | _aPSICOLOGIA COMUNITARIA | ||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c603761 _d603761 |