000 | 01073nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20231110023616.0 | ||
008 | 191218s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a968-16-7647-5 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a121 B417f | ||
100 |
_aBello, Andrés _917088 |
||
245 | 0 | _aFilosofía del entendimiento | |
250 | _a2ª | ||
260 |
_aMéxico _c2006 _bFondo de Cultura Económica |
||
300 | _a622 | ||
500 | _aIncluye índice | ||
505 | _rIntroducción y edición por José Gaos | ||
520 | _aEn la historia del pensamiento de la lengua española, "la filosofía del entendimiento" representa la manifestación más importante de la filosofía hispanoamericana influida por la europea anterior al idealismo alemán y contemporáneo de ésta hasta la positivista y por lo mismo un hito de relieve singular en la historia entera de dicho pensamiento. | ||
650 | _aFILOSOFIA-CONOCIMIENTO | ||
650 | _aPERCEPCIONES INTUITIVAS | ||
650 | _aPERCEPCIONES SENSITIVAS | ||
650 | _aPENSAMIENTO | ||
942 | _2ddc | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c603789 _d603789 |