000 | 01205nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20231110023637.0 | ||
008 | 191218s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a84-7738-930-6 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a150.195 P413p | ||
100 |
_aPereña, Francisco _917950 |
||
245 | 0 | _aLa pulsión y la culpa: para una clínica del vínculo social | |
260 |
_aMadrid _c2001 _bSíntesis |
||
300 | _a205 p. | ||
500 | _aIncluye índice general | ||
520 | _aEsta obra se plantea desde la perspectiva de la clínica psicoanalítica, es lo que los hombres se están planteando a la hora de pensar lo que como tales hombres les atañe. El síntoma y la locura son lugares privilegiados para la verdad de esa pregunta. Desde Aristóteles nos estamos preguntando qué es el hombre, cuál es la obra y el quehacer propio del hombre, sus determinaciones y sus deseos, sus extravíos, su particularidad y el modo singular de incluir al otro. Este libro quiere ser solidario con esa pregunta. | ||
650 | _aPSICOANALISIS | ||
650 | _aPSICOSIS | ||
650 | _aDEPRESION | ||
650 | _aCULPA | ||
650 | _aMELANCOLIA | ||
942 | _2ddc | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c604942 _d604942 |