000 | 01768nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20231110024340.0 | ||
008 | 220211b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-84-18709-56-2 | ||
041 | _aes | ||
082 | _aMus 786.2 G58H | ||
100 |
_aGonzález Mira, Pedro _929519 |
||
245 | _aHistoria de la gran música para piano: ... y otros instrumentos de teclado | ||
260 |
_as.l. _bBerenice _c2021 |
||
300 | _a378 | ||
490 | _aColección Sinatra | ||
500 | _aIncluye bibliografía e índice de autores | ||
505 | _reditora: Ángeles López | ||
520 | _aEstas páginas son un regalo para aquellos que se interesen por la música para piano y sus autores. Un regalo repleto de emociones musicales que repasa las creaciones más importantes y emblemáticas del género. Más allá de la historia del propio instrumento, con certeza el que más y mejor música nos ha legado, el autor nos guía a través del «pianismo» de Mozart y de románticos como Chopin, Liszt o Brahms, con Beethoven y Schubert como eje central, pero sin dejar de mirar hacia los necesarios orígenes: Cabezón, Frescobaldi, los Couperin, Domenico Scarlatti y, naturalmente, Bach. No solo como antecesores de derecho sino como portadores de verdades musicales transmisibles al teclado moderno desde sus viejas consolas instaladas en los grandes órganos y los más domésticos clavicémbalos. Páginas que miran hacia la modernidad de Debussy, Albéniz o Ravel, sin olvidar al «mestizo» Gershwin o al padre de la música actual norteamericana, Charles Ives, analizando su procedencia y sus fundamentos, amén de la inasible belleza de sus composiciones. | ||
650 | _aMUSICA PARA PIANO - HISTORIA Y CRITICA | ||
650 | _aINSTRUMENTOS DE TECLA | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c829563 _d829563 |