000 | 01820nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20231110024412.0 | ||
008 | 221006b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-1-948578-71-4 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a239 M71M | ||
100 |
_aMorley, Brian K. _930392 |
||
245 | _aMétodo apologético: acercamientos apologéticos contemporáneos | ||
260 |
_aSalem _bPublicaciones Kerigma _c2021 |
||
300 | _a355 | ||
500 | _aTítulo original: Mapping Apologetics: Comparing Contemporary Approaches. | ||
520 | _a1. La apologética en la Biblia. 2. La apologética en la historia: Un estudio. (Presuposicionalismo) 3. Cornelius Van Til: El cristianismo es un compromiso intelectual del que no podemos prescindir. 4. John Frame: Vemos la verdad última desde más de una sola perspectiva. (Epistemología reformada) 5. Alvin Plantiga: Creer en Dios es una conciencia inmediata, y creer en el cristianismo es un don de Dios. (Combinacionalismo) 6. E. J. Carnell, Gordon Lewis y Francis Schaeffer: El cristianismo es lógico, factual y viable. (Apologética Clásica) 7. Introducción a la Apologética Clásica: Pruebas del teísmo, por tanto, el cristianismo. 8. Richard Swinburge: El teísmo y el cristianismo son altamente probables. 9. William Lane Craig: Dios se demuestra con argumentos teístas, y el cristianismo con evidencias. 10. Norman Geisler: El teísmo se demuestra por lo que es innegable, y el cristianismo se conoce por las evidencias. (Evidencialismo) 11. John Warwick Montgomery: Los hechos apuntan a las interpretaciones, y los hechos críticos apuntan al cristianismo. 12. Gary Habermas: El cristianismo puede ser probado por hechos cruciales ampliamente aceptados. | ||
650 | _aAPOLOGETICA - HISTORIA | ||
856 | _zwww.publicacioneskerigma.org | ||
942 | _2ddc | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c831250 _d831250 |