000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01401nam a2200229Ia 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240619153547.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
191218s9999 xx 000 0 und d |
020 ## - ISBN |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-987-629-039-5 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Lengua |
Español |
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER |
Clasificación - Cutter |
371.1 F883p |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
100 ## - Autor |
Nombre de persona |
Freire, Paulo |
245 #0 - TÍTULO |
Título |
Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa |
250 ## - EDICIÓN |
Edición |
2ª |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación. |
Buenos Aires |
Fecha de publicación. |
2014 |
Editorial |
Siglo Veintiuno |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Número de páginas |
136 págs. |
520 ## - Síntesis |
Síntesis, etc. |
Paulo Freire sostiene que la tarea de enseñar no puede reducirse a la transmisión de contenidos o destrezas sino que, por el contrario, debe avanzar para comprometer a los docentes y a los alumnos con su entorno social y cultural. Para el autor de Pedagogía del oprimido, la dimensión ética no puede estar ausente de ningún vínculo y menos aún del que se establece entre quien enseña y quienes aprenden, dado que esta dimensión es la que permite integrar y respetar al otro, comprender los cambios propios y ajenos y reconocer la injusticia.<br/><br/>Pero sobre todo, la razón de la inclusión de la dimensión ética en la enseñanza está dada porque el autor ve en la ética, la vía que permite construir un sentido de autonomía y responsabilidad personal. |
650 ## - Temas |
Término |
PEDAGOGIA |
650 ## - Temas |
Término |
AUTONOMIA EN EDUCACION |
650 ## - Temas |
Término |
AUTONOMIA DEL ESTUDIANTE |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |