Nutrición del niño sano
Por: Lorenzo, Jessica [et al.]
.
Editor: Buenos Aires Corpus Libros Médicos y Científicos 2015Descripción: 330 p.; il.; 24 cm.ISBN: 978-950-9030-43-5.Tema(s): NUTRICIÓN | ESTADO NUTRICIONAL-NIÑOS | PEDIATRÍA | LACTANCIA MATERNATipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 613.208 3 L869n (Navegar estantería) | Disponible | CHF 656 |
Navegando Campus Hospital Filadelfia Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
613.2 R845n Nutrición y dietoterapia | 613.2 T693l Lineamientos para el cuidado nutricional | 613.2 V713n Nutrición clínica | 613.208 3 L869n Nutrición del niño sano | 613.208 3 T693c Cuidado nutricional pediátrico | 613.6 OP62m Manual para la localización lógica de fallas y su corrección de equipo para la salud | 613.62 OP62s Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud : manual para gerentes y administradores |
Este libro surge como la revisión corregida y aumentada de la publicación "Nutrición Pediátrica". En "Nutrición del Niño Sano", la actualización bibliográfica fue realizada por docentes de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires y se buscó poner un orden a la información, seleccionando el material que realmente se basara en evidencia científica, con la finalidad de demostrar la ciencia que respalda las recomendaciones dietéticas.
Los autores consideran que la alimentación de buena calidad, durante los primeros años de vida, es fundamental para obtener un desarrollo físico e intelectual óptimos en la edad adulta. La nutrición infantil constituye entonces un pilar clave e indispensable en la salud del ser humano, siendo necesario el asesoramiento nutricional oportuno para la prevención de deficiencias nutricionales.
Los temas desarrollados en esta publicación son, entre otros: la evaluación del crecimiento, la promoción de la lactancia materna, el correcto empleo de fórmulas infantiles y leche de vaca, la alimentación complementaria oportuna, la adecuada alimentación del preescolar, escolar y adolescente, niños prematuros y vegetarianos.
Está dirigido a estudiantes universitarios de la Licenciatura en Nutrición, futuros Médicos, Licenciados en Nutrición, Pediatras y a todos aquellos profesionales de la salud que día a día gozan del privilegio de trabajar con esos seres maravillosos que son LOS NIÑOS.
ÍNDICE
Capítulo 1. Evaluación del crecimiento
Capítulo 2. Requerimientos y recomendaciones nutricionales
Capítulo 3. Lactancia materna
Capítulo 4. Pasaje de fármacos a leche materna
Capítulo 5. Código de comercialización de sucedáneos de la leche materna. Iniciativa Hospital amigo de la madre y el niño
Capítulo 6. Relactación
Capítulo 7. Carga Renal de solutos
Capítulo 8. Fórmulas infantiles
Capítulo 9. Alimentación con leche de vaca en menores de un año
Capítulo 10. Alimentación complementaria
Capítulo 11. Pautas de alimentación en el niño, preescolar, escolar y adolescente
Capítulo 12. Crecimiento y nutrición del recién nacido prematuro
Capítulo 13. Dietas vegetarianas
No hay comentarios para este ejemplar.