Neuro-educación realista
Por: Orón Semper, José Víctor (coord.)
.
Editor: Madrid ICCE PUBLICACIONES 2022Descripción: 277 págs.ISBN: 978-84-7278-600-4.Tema(s): NEUROEDUCACIÓNClasificación CDD: 370.15 Or61n Resumen: El encanto por lo simple, la comprensión mecánica de la vida, la inseguridad ante la complejidad, las ansias por salir de la indeterminación y querer conocer, e incluso el rechazo a asumir responsabilidades están detrás de tantos sensacionalismos en educación provenientes de la neurociencia. Al final se ha acabado vendiendo humo y los niños y niñas quedan sin atender. Afirmamos que los beneficios de los avances de la neurociencia para la educación son, y sobre todo pueden llegar a ser, muchos y muy buenos. Pero hay que plantear un adecuado diálogo entre neurociencia y educación. Este libro pone las bases de ese diálogo y muestra caminos apasionantes para ser recorridos. La ciencia avanza a un ritmo menor que las demandas de la sociedad y por eso, en ocasiones, aparece un desencanto con la ciencia. Pero si respetamos los ritmos de la ciencia para que avance con paso seguro y realizamos un diálogo inter y transdisciplinar, los beneficios sociales serán muchos. El libro descubre, al mismo tiempo, los límites y las posibilidades de la neurociencia para la educación. La educación no está huérfana o desamparada sin la neurociencia, así pues, interesa pensar bien el diálogo entre neurociencia y educación. Un libro de referencia para todo psicólogo y/o educador, padre, madre, docente de colegio o universidad.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 370.15 Or61n (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2351 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
370.115 V243m Manual del educador social: intervención en servicios sociales | 370.117 N879i Interculturalidad, diferencia y etnoeducación: la educación como lugar antropológico | 370.15 En86p Psicopedagogía de la educación social | 370.15 Or61n Neuro-educación realista | 370.152 3 Al72c ¿Cómo aprender a estudiar? | 370.152 3 M582a Aprende a aprender: guía de autoeducación | 370.152 H115h Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar: Pensar y sentir para desarrollar las compentencias clave |
Incluye índice, figuras y bibliografía
El encanto por lo simple, la comprensión mecánica de la vida, la inseguridad ante la complejidad, las ansias por salir de la indeterminación y querer conocer, e incluso el rechazo a asumir responsabilidades están detrás de tantos sensacionalismos en educación provenientes de la neurociencia. Al final se ha acabado vendiendo humo y los niños y niñas quedan sin atender. Afirmamos que los beneficios de los avances de la neurociencia para la educación son, y sobre todo pueden llegar a ser, muchos y muy buenos. Pero hay que plantear un adecuado diálogo entre neurociencia y educación. Este libro pone las bases de ese diálogo y muestra caminos apasionantes para ser recorridos. La ciencia avanza a un ritmo menor que las demandas de la sociedad y por eso, en ocasiones, aparece un desencanto con la ciencia. Pero si respetamos los ritmos de la ciencia para que avance con paso seguro y realizamos un diálogo inter y transdisciplinar, los beneficios sociales serán muchos. El libro descubre, al mismo tiempo, los límites y las posibilidades de la neurociencia para la educación. La educación no está huérfana o desamparada sin la neurociencia, así pues, interesa pensar bien el diálogo entre neurociencia y educación. Un libro de referencia para todo psicólogo y/o educador, padre, madre, docente de colegio o universidad.
No hay comentarios para este ejemplar.