La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas
Por: Heguy, Graciela
.
Series 0 a 5 La educación de los primeros años; 117.Editor: Buenos Aires Novedades Educativas 2019Descripción: 151.ISBN: 978-987-538-666-2.Tema(s): METODO MONTESSORI | Educación inicial | Materiales didácticos | PädagogikClasificación CDD: P.1.5. HeP Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus IFD Filadelfia | P.1.5. HeP (Navegar estantería) | Disponible | IFD-2607 |
Capítulo 1.
La perspectiva Montessori: una mirada nueva a la escuela de siempre
Un ambiente creado en función del niño
El Centro Infantil Manitos abiertas
Capítulo 2.
Una escuela en transformación
Los períodos sensitivos
Un equilibrio entre libertad y control
Capítulo 3.
De un espacio físico a un ambiente preparado
Un ambiente preparado para el trabajo
Ambiente para niños de 0 a 3 años
Ambiente para niños de 3 a 6 años
Ambiente para niños de 6 a 9 años
Las salidas (franjas de 3 a 6 y de 6 a 9 años)
Capítulo 4.
En el ambiente, los materiales
Condiciones de los materiales de una escuela Montessori
Espacio para la vida práctica según las diferentes edades
Otros espacios
Diagramando materiales
Aspectos comunes a todas las actividades
El orden y la sencillez de los materiales
Anexo: Los resaques Montessori
Capítulo 5.
Los niños, en un ambiente preparado
El trabajo del niño
Los hábitos
La mente absorbente
Los avances del niño en el ambiente preparado
Capítulo 6.
El movimiento libre
Movimiento e inteligencia
Motricidad global
Motricidad fina y gruesa
Capítulo 7.
El desarrollo del lenguaje
El habla y el lenguaje normal del niño de 3 años
El habla y el lenguaje normal del niño de 4 años
El habla y el lenguaje normal del niño de 5 años
El habla y el lenguaje normal del niño de 6 años
Los estímulos visuales
Capítulo 8.
El pensamiento matemático como experiencia sensoriomotora
La mente matemática
- Preparación para el desarrollo de la mente matemática
La abstracción
Capítulo 9.
El rol del adulto
El adulto observador
Un clima de reconocimiento del niño
Los límites
- Organización de los roles
- El concepto de disciplina
Capítulo 10.
La distribución del tiempo
La elección del trabajo
Tiempo y espacio
Capítulo 11.
Libertad, autocontrol, autonomía y disciplina
Las normas y los límites
La confianza
Capítulo 12.
El valor de la repetición y el error
La repetición de las tareas
La incorporación del error
Capítulo 13.
El seguimiento y la evaluación como proceso
La grilla de seguimiento
Capítulo 14.
Testimonios
Capítulo 15.
En busca de una utopía
Una transformación educativa
- Trabajar por la utopía
No hay comentarios para este ejemplar.