Construcción de liderazgos en la gestión educativa: un diálogo entre supervisores y directivos
Por: Harf, Ruth
| Azzerboni, Delia
.
Editor: Buenos Aires Novedades Educativas 2014Descripción: 334 p.ISBN: 978-987-538-398-2.Tema(s): GESTION EDUCATIVA | LIDERAZGO EDUCATIVOClasificación CDD: 371.201 1 H223c Resumen: Contenido: 1-La teoría del caos y la gestión; 2-¿Es posible hablar de cultura al referirnos a la gestión educativa?; 3-Concepciones actuales sobre instituciones y organizaciones y su incidencia en la definición de la gestión educativa; 4-La gestión y su deseo de ser inteligente; 5-Innovaciones, renovaciones, cambios, mejoras y permanencias: el placer de irse, el lujo de quedarse; 6-Las relaciones de fuerza; 7-Dinámica relacional: la complejidad de las relaciones; 8-Entre el orden jerárquico y las redes; 9-Pensando en el liderazgo de quienes gestionan; 10-Relevancia de la gestión del supervisor; 11-Saberes expertos de la formación y del desarrollo profesional; 12-Funciones, tareas y acciones: ¿lo mismo o distinto?; 13-El proyecto educativo de supervisión. "El PES"; 14-Títulos que titulan: el asesoramiento del supervisor, el supervisor asesorando; 15-El supervisor ¿controla, evalúa o sigue?
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Gutenberg | Colección General | 371.201 1 H223c (Navegar estantería) | Disponible | GUT10233 |
Navegando Campus Gutenberg Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
Incluye índice y bibliografía
Contenido: 1-La teoría del caos y la gestión; 2-¿Es posible hablar de cultura al referirnos a la gestión educativa?; 3-Concepciones actuales sobre instituciones y organizaciones y su incidencia en la definición de la gestión educativa; 4-La gestión y su deseo de ser inteligente; 5-Innovaciones, renovaciones, cambios, mejoras y permanencias: el placer de irse, el lujo de quedarse; 6-Las relaciones de fuerza; 7-Dinámica relacional: la complejidad de las relaciones; 8-Entre el orden jerárquico y las redes; 9-Pensando en el liderazgo de quienes gestionan; 10-Relevancia de la gestión del supervisor; 11-Saberes expertos de la formación y del desarrollo profesional; 12-Funciones, tareas y acciones: ¿lo mismo o distinto?; 13-El proyecto educativo de supervisión. "El PES"; 14-Títulos que titulan: el asesoramiento del supervisor, el supervisor asesorando; 15-El supervisor ¿controla, evalúa o sigue?
No hay comentarios para este ejemplar.