Hospitalización infantil: repercusiones psicológicas. Teoría y práctica (Registro nro. 1025334)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04312nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240527122905.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240527b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 84-7030-778-9
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Lengua Español
082 ## - CLASIFICACIÓN - CUTTER
Clasificación - Cutter 155.4 Or85h
100 ## - Autor
Nombre de persona Ortigosa Quiles, Juan Manuel
100 ## - Autor
Nombre de persona Méndez Carrilo, Francisco Xavier (coords.)
245 ## - TÍTULO
Título Hospitalización infantil: repercusiones psicológicas. Teoría y práctica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación. Madrid
Editorial Biblioteca Nueva
Fecha de publicación. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Número de páginas 230 págs.
520 ## - Síntesis
Síntesis, etc. La experiencia de la hospitalización es estresante para el niño y sus padres. Reacciones emocionales y comportamentales negativas repercuten en el bienestar del niño y la labor del personal sanitario. Por ello, existe la creciente necesidad de encontrar formas de prevención de dichas respuestas a través de la información, juego, audiovisuales y técnicas de control emocional.<br/><br/>Este libro presenta distintos procedimientos empleados en la preparación psicológica del niño ingresado en el hospital. De modo sistematizado, se exponen los distintos estresores, instrumentos de evaluación, procedimientos de preparación a la hospitalización y el papel de distintos profesionales y colectivos hospitalarios.<br/><br/>El libro se dirige especialmente a psicólogos, pediatras, enfermeras y personas implicadas en el cuidado del niño hospitalizado.<br/><br/>Capítulo I<br/>La hospitalización infantil<br/>Juan M. Ortigosa Quiles y Francisco X. Méndez Carrillo<br/><br/>1.1. Infancia, enfermedad y hospitalización<br/>1.2. Derechos del niño hospitalizado<br/>1.3. Tipos y funciones de los hospitales<br/>1.4. Frecuencia de hospitalización infantil en España<br/>1.5. La preparación psicológica a la hospitalización infantil<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo II<br/>Estrés por hospitalización<br/>Francisco Xavier Méndez Carrillo y Juan Manuel Ortigosa Quiles<br/><br/>2.1. Estrés y hospitalización<br/>2.2. Fuentes de estrés<br/>2.3. Factores amortiguadores<br/>2.4. Percusiones negativas<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo III<br/>Evaluación psicológica en la hospitalización infantil<br/>María J. Quiles Sebastián y Sira Pedroche Palacio<br/><br/>3.1. Introducción<br/>3.2. Medidas de autoinforme<br/>3.3. Observación de la figura motora<br/>3.4. Medidas Psicofisiológicas<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo IV<br/>Preparación psicológica basada en la información<br/>Sira Pedroche Palacio y María J. Quiles Sebastián<br/><br/>4.1. Introducción<br/>4.2. Contenido de la información<br/>4.3. Variables relacionadas con la eficacia de la información<br/>4.4. Formas de transmitir la información<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo V<br/>Preparación psicológica basada en el juego<br/>Remedios González Barrón, Gemma Benavides Gil e Inmaculada Montoya Castilla<br/><br/>5.1. Introducción<br/>5.2. Importancia del juego de la infancia<br/>5.3. Utilización del juego en la hospitalización infantil<br/>5.4. Características del juego en el hospital<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo VI<br/>Preparación psicológica basada en el audiovisual<br/>Juan Manuel Ortigosa Quiles y Francisco Xavier Méndez Carrillo<br/><br/>6.1. Introducción<br/>6.2. Ventajas e inconvenientes del audiovisual<br/>6.3. Características de los programas audiovisuales<br/>6.4. La informática en la atención psicológica en hospitalización infantil<br/>6.5. El audiovisual en combinación con otros procedimientos de preparación<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo VII<br/>Preparación psicológica basada en el afrontamiento<br/>Francisco Xavier Méndez Carrillo y Juan Manuel Ortigosa Quiles<br/><br/>7.1. Hospitalización y afrontamiento<br/>7.2. Técnicas y programas multicomponenetes<br/>7.3. Eficacia de los programas de afrontamiento<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo VIII<br/>El papel de los padres en la preparación psicológica a la hospitalización infantil<br/>María J. Quiles Sebastián y Sira Pedroche Palacio<br/><br/>8.1. Introducción<br/>8.2. Los padres en el hospital<br/>8.3. Programas de preparación psicológica<br/>Resumen<br/><br/>Capítulo IX<br/>El papel del psicólogo: formación y asesoramiento a profesionales y colectivos hospitalarios<br/>Jenny Moix Queraltó<br/><br/>9.1. Introducción<br/>9.2. El papel del psicólogo como asesor en temas de infraestructura<br/>9.3. El papel del psicólogo como asesor en procedimientos hospitalarios<br/>9.4. El papel el psicólogo como asesor de otros profesionales de la salud
650 #0 - Temas
Término PSICOLOGIA INFANTIL
650 #0 - Temas
Término HOSPITALIZACIÓN INFANTIL
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
OPAC Estado de pérdida Ubicación actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Proveedor Forma de adquisición Costo Número de acceso Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha Tipo de moneda
    Campus Hospital Loma Plata Colección General 29/06/2017 Ediciones Técnicas Paraguayas Compra | Compra 129825.00 CLP 1643 09/01/2025 Libro Guaraníes
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha